Microcontroladores PIC

Programando Microcontroladores PIC

Materiales:

Adicionalmente necesitaras un programador/depurador de PIC’s

Desarrollo:

En este Curso aprenderemos a manejar los Puertos de entra y salida del PIC16F877A. Los configuraremos ya sea como entrada o salida. Cuando se le asigne como entrada podremos únicamente leer el voltaje que tiene dicho puerto, ya sea digital (0V o 5V) o analógico (desde 0V hasta 5V con saltos de 4.88mV aproximadamente). Cuando se declaran como salidas entonces «nosotros» tendremos el control para reflejar en cada pin el voltaje que deseemos y esto lo debemos de hacer desde el programa. Debemos resaltar también que cada pin puede ser configurado para que cumpla otro propósito como se muestra la imagen siguiente, por ejemplo el pin1 puede funcionar como MCLR (Master Clear, entrada) o reset, Vpp (Voltaje de programación) entrada del voltaje para programar el PIC.

Para continuar, debemos tener instalados los software siguientes, tanto para la programación y simulación:

Si el presupuesto no te alcanza para adquirirlos puedes buscar en la red como conseguirlo de forma gratuita, pero nosotros no podemos hacerlo por ahora. 🙁 

Bien, empecemos entonces hacer nuestro primer ejemplo.

Blink Led:

Para esto escribiremos el código siguiente:

Y usaremos el siguiente circuito en Proteus. Si deseamos armar el circuito en físico debemos tener algunas consideraciones en cuenta: 

1- Alimentar ambas partes del PIC, es decir, poner 5Vdc en los pines 11 y 32 y, 0Vdc en los 12 y 31.

2- Colocar un oscilador (Crystal) entre los pines 13 y 14. Los osciladores no tienen polaridad, por lo tanto no habrá problema si lo pones de una u otra forma. Adicionalmente debes colocar un capacitor de 22pF entre tierra y ambas terminales del oscilador, uno en cada extremo.

Desplazamiento de BITS:

Otro tipo de operaciones que se pueden realizar en los PIC es el desplazamiento de bits, tanto a la izquierda como a la derecha. En esta sección realizaremos un ejemplo de desplazamiento a la izquierda, para ello necesitamos ingresar el siguiente código a nuestro programa en MikroC.

El circuito que usaremos es el siguiente:

Uso de Display de 7 Segmentos y Pulsadores:

En esta sección aprenderemos a controlar los display de 7 segmentos de forma practica. Para ellos te recomiendo que mires el video que esta en la parte inferior y es donde hemos explicado a detalle todo lo que debemos de tener en cuenta. Aquí te dejo el código en MikroC 

Para poder probar nuestro código haremos uso del siguiente circuito en proteus.

Bueno, eso es todo por ahora y espero pueda servirte de mucho y aquí te dejo el video de la transmisión.

Si tienes dudas por favor déjanos en un comentario.

Deja una respuesta