En esta segunda clase vamos hacer el uso de Pantallas LCD 16×2, uso del ADC del PIC y uso del PWM. Para cada caso haremos algunos ejemplos muy prácticos de entender y comprender su lógica de funcionamiento. Entonces no esperemos más y vamos allá!
Materiales
- PIC16F877A
- Pantall LCD 16×2
- Motor DC
- Transistor TIP41
- Diodo 1N4004
- Resistencias
- Leds
Adicionales:
Uso del LCD 16×2
Vamos a entender un poco más a profundidad al LCD 16×2, dicho sea de paso, es el LCD más usado en proyectos de electrónica.
La imagen anterior muestra de forma sencilla al LCD 16×2 y, podemos notar que tiene 16 pines o patitas, las cuales podemos agruparlas en 4 bloques.
1. Pines de alimentación:
Este grupo esta conformado por los pines VSS, VDD, VE.
-
- VSS: Este pin debe conectarse a GND o tierra.
- VDD: Este pin debe conectarse a 5Vdc
- V0: Con este pin podremos controlar el contraste de la pantalla LCD. Es decir, podremos aumentar o disminuir la intensidad de iluminación de los pixeles. En algunos otros LCD también esta como VE.
2. Pines de Control:
RS: (Register shift) Con este pine seleccionaremos el modo de operación. Si RS=0, entonces se debe enviar un comando de configuración. Si RS=1, se realizará una operación de acceso a memoria.
RW: Este pin determina la dirección de transferencia de datos por el bus B7-B0. Cuando RW=1 está en modo lectura, entonces, los datos viajan desde el LCD hacía el microcontrolador. Cuando RW=0 está en modo escritura y los datos viajan desde el microcontrolador hacía el LCD.
E: Este pin es el pin de activación del LCD. E=1 activado, E=0 desactivado.
3. Pines de datos (Bus):
B7-B0: Estos pines son usados para transmitir datos entre el LCD y el Microcontrolador.
4. Pines de Retroiluminación:
Estos pines son los dos ultimos y estan denotados como A (ánodo) y K (cátado) y son básicamente los terminales de un LED que al momento de conectarlo a 5V por medio de una resistencia de 330 Ohm al ánodo y K a tierra, este LED se encenderá e iluminará el fondo de la pantalla LCD. De esta forma se podrá visualizar mejor los datos representados en ls pantalla.
Detalles del Bus de Datos:
Bien! ahora que ya sabemos las funciones de cada pin vamos a aclarar algunas puntos. Esta pantalla LCD tiene una característica particular y es que podemos enviarle datos usando un bus de 8 bit, es decir, usando los pines B7-B0, pero también podemos hacerlo solamente usando un bus de 4bits, es decir, los pines B7-B4. Pero muchos se preguntarán cual es la diferencia o cuales son los beneficios y/o ventajas. No te preocupes aquí te lo explicaré 😀
Cuando usamos el bus de 8bits los datos y comandos se transmitirán de un solo golpe, es decir, en un ciclo de reloj todos los bits estarán ya disponibles en el LCD pero, la desventaja es que vamos a ocupar 8 pines de nuestro pic, solo para el bus de datos, sin contar los pines de control. Esto en cierta manera nos limita ya que los PIC por lo general tienen pocos pines y no podemos ocupar tantos para manejar un LCD. Gracias a estos problemas los fabricantes de LCD han dado una alternativa mejor, en usar el LCD solo con un bus de 4bits, pines B7-B4, pero como el LCD necesita 8bits para funcionar lo que se hace es enviar el dato de 8bits en dos partes, primero enviamos los 4bits más significativos y luego los 4bits menos significativos, completando de esta forma los 8bits. La ventaja es que ocuparemos menos pines de nuestro PIC, pero la desventaja, digámoslo así, es que tendremos que usar dos ciclos de reloj por lo menos para tener todo el dato disponible en el LCD. Bueno, esto último es casi no afecta mucho a nuestro programa.
Si quieres ver su configuración y aplicaciones te dejo el video aquí abajo y de paso te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Por ahora lo dejaremos aquí, pero quedan pendiente los otros temas que lo desarrollaremos con amplitud en un siguiente post. Si tienes alguna pregunta, escríbenos en los comentarios y si tienes algun tema que quieres que lo toquemos también escríbelo 😀
Nos vemos en el siguiente post 🙂