Motor Paso a Paso 28BYJ-48 con Driver ULN2003
Motor Paso a Paso con Driver ULN2003, es un dispositivo electromecánico que convierte los pulsos eléctricos en movimientos mecánicos discretos. El eje o husillo de un motor paso a paso gira en incrementos de pasos discretos cuando se le aplican pulsos eléctricos en la secuencia adecuada y en intervalos de tiempos adecuados.
- Una de las ventajas más significativas de un motor paso a paso es su capacidad para ser controlado con precisión en un sistema de circuito abierto.
- El control de bucle abierto significa que no se necesita información de retroalimentación sobre la posición.
- Su posición se conoce simplemente haciendo un seguimiento de los pulsos de los pasos de entrada.
El módulo ULN2003 es un driver esta diseñado especialmente para manejar el motor a pasos 28BYJ-48 (unipolar). Tambien puede ser usado para manejar Relays, motores DC o cualquier carga DC de bajo consumo de corriente. Internamente posee un arreglo de 7 transistores NPN Darlington con diodos de protección para cargas inductivas. Cada transistor o canal es capaz de manejar una carga de hasta 500mA, se pueden utilizar canales en paralelo y así aumentar la capacidad de corriente.
Cuando utilizamos el modulo ULN2003 con el motor PaP 28BYJ-48 podemos controlar el sentido de giro y la velocidad del motor mediante señales TTL, estas señales se pueden obtener de un microcontrolador como Arduino, Pic o Raspberry Pi.
Características:
- El ángulo de rotación del motor es proporcional al pulso de entrada.
- El motor tiene un par completo en parada (si los devanados están energizados)
- Posicionamiento preciso y repetibilidad de movimiento ya que los buenos motores paso a paso tienen una precisión de – 5% de un paso y este error no es acumulativo de un paso al siguiente.
- Excelente respuesta al arranque / parada / marcha atrás. Muy confiable ya que no hay escobillas de contacto en el motor. Por lo tanto, la vida del motor depende simplemente de la vida del rodamiento.
- La respuesta de los motores a los pulsos de entrada digital proporciona un control de bucle abierto, lo que hace que el motor sea más simple y menos costoso de controlar.
- Es posible lograr una rotación síncrona de muy baja velocidad con una carga que está directamente acoplada al eje.
- Se puede realizar una amplia gama de velocidades de rotación, ya que la velocidad es proporcional a la frecuencia de los pulsos de entrada.
Diego Olmedo –
Buen kit.